Llegue a sus 65 años millonario, empezando a invertir a los 45
¿Cree posible llegar millonario a sus 65 años, si empieza a invertir en su jubilación a los 45? Si bien es cierto que entre más temprano empiece a invertir mucho mejor, le cuento que no es imposible, solo debe tener en cuenta 3 aspectos para que pueda lograrlo.
Acompáñame y le cuento cuales son…
Definitivamente cuando empezamos a invertir para nuestra jubilación, debemos tener planteado un panorama a fin de tener claras las variables que debemos manejar en pro de lograr nuestro objetivo. Pero ¿Cuáles son esas variables que por lo general debe tener en cuenta?
- ¿Cuánto tiempo tiene para alcanzar el objetivo?
- La cantidad de dinero que debe aportar mensual
- La tasa de rentabilidad
Teniendo ya las variables claras voy a proponer tres panoramas para determinar la cantidad de dinero que debe aportar mensual, en base a la misma edad de jubilación de 65 años, es decir, con 20 años para ahorrar:
- Una cartera conservadora de principalmente bonos que rinde en promedio un 3%. Si se realizan
Inversiones que producen un rendimiento anual del 3%, una persona de 45 años tendría que invertir $ 3,100 por mes para alcanzar $ 1 millón de dólares a los 65 años.
- Una combinación de acciones y bonos con un rendimiento promedio del 6%. Si, en cambio,
Contribuye a inversiones que dan un rendimiento anual del 6%, tendría que invertir $ 2,200 por mes durante 20 años para terminar con el mismo $ 1 millón de dólares.
- Una cartera que tiene muchas acciones o contiene índices o fondos mutuos que rinden alrededor del 9% en promedio. Si elige inversiones que produzcan un rendimiento anual del 9%, que es comparativamente más agresivo, tendría que invertir $ 1,600 por mes durante 20 años para alcanzar el $ 1 millón de dólares.
Ahora, no por mortificarlos, pero, si comenzara a invertir para obtener un rendimiento anual del 9% solo cinco años antes; es decir, a los 40 años, tendría que contribuir con $ 950 dólares por mes para alcanzar $ 1 millón de dólares a los 65 años. Esto significa, contribuir $ 650 dólares menos por mes de lo que tendría que contribuir si espera hasta los 45 años.
Entonces, no es mentira que cuanto antes comience a invertir, menos dinero tendrá que contribuir a sus inversiones para alcanzar el tan anhelado millón de dólares. Esto se debe a que el interés compuesto es más poderoso cuando tiene una mayor cantidad de tiempo para hacer crecer su dinero.
Yo sé que, dependiendo de sus circunstancias, hacer contribuciones tan agresivas puede sentirse como un apretón porque a medida que envejece, puede asumir gastos que no tenía cuando era más joven. Sin embargo, tenga en cuenta que incluso hacer contribuciones más pequeñas puede hacer crecer su dinero y, potencialmente tener un profundo impacto en su situación financiera con el tiempo. Por eso, comenzar con algo es más impactante y lo coloca en una mejor posición que si no invirtiera en absoluto.
Por otro lado, si es muy nuevo en la inversión o sus ingresos varían, por lo que no sabe cuánto puede permitirse invertir cómodamente, podría considerar aplicaciones del tipo de Acorns (residentes de U.S.A) que permite a los usuarios invertir los centavos que sobran de las comprar al hacer los redondeos y que se van acumulando al hacer compras diarias como la del café, libros y ropa.
Pero, si tiene algo de dinero para invertir, pero no puede permitirse una acción completa de las empresas que le interesan, otras aplicaciones como Robinhood (U.S.A) e Interactive Brokers le permiten invertir en una fracción de la misma basada en la cantidad de dinero que desea invertir en lugar de la cantidad de acciones que desea comprar, con tan solo $ 1 dólar.
Pero si se siente más cómodo con un enfoque de no intervención, las aplicaciones como Wealthfront ,Betterment, Wealthsimple (Canadá), Going (España) y Fintual (Chile) que usan asesores robóticos pueden ayudarlo a determinar qué inversiones tienen sentido para usted en función de su tolerancia al riesgo, objetivos y fecha de jubilación.
Tenga en cuenta que para invertir en acciones debe tener algo de conocimiento para no perder su dinero, por lo que es bastante riesgoso. Por lo que una estrategia probada y verdadera menos riesgosa es invertir en fondos indexados o ETFs que emulen el mercado de valores en su conjunto, como el S&P 500. Un ejemplo de este ETF es $VOO o $SPY. Según Investopedia, el S&P 500 ha devuelto históricamente un promedio de 10% a 11% anual, por lo que podría esperar que un fondo que emule este índice produzca rendimientos similares. También considere que los rendimientos pasados no garantizan el éxito futuro.
Por todo lo anterior continuo con mi invitación a que estudien, se formen y aumenten sus conocimientos en materia financiera. Nosotros en “Vergara Investor Academy” les ofrecemos apoyo con gran variedad de productos e información de valor. Entonces, ¡¡¡Edúcate y Libérate!!!
Conversemos:
- ¿Desde qué edad empezó a invertir para su jubilación?
- Según su objetivo, ¿El plan que “debe” seguir es viable en este momento?
- ¿Cómo se siente respecto a sus conocimientos en el campo de la inversión?
Comparta con nosotros sus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Le invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.
¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!
José Vergara
1 he querido hacerlo desde hace tiempo pero no ye generado las condiciones
Solo empecé con Acorns y quiero empezar en interactive B.
Me falta demasiado conocimiento para hacerlo solo en este momento
Quisiera en tender un poco más el tema con respecto a las inversiones y bueno Gracias por la oportunidad que nos brinda a todos los principiantes. Espero poder educarme financieramente en los próximos meses!
Un fuerte abrazo y nos vemos en la cima !
Hola José, gracias por el contenido, pero una duda cómo puedo sacar la cuenta para saber cuanto invertir al mes según mi edad, que valores se multiplican para hacer ese calculo, gracias de antemano por tu respuesta
Que debo hacer para comenzar?
Tengo 53 y pienso que mi plan de jubilación seria a 15 años maximo
Excelente Información!!! Lo importante es comenzar a invertir!!
Nunca es tarde para invertir y tomar acción. Por lo general uno se endeuda 6 años para comprar un carro a una tasa de interés alta, pudiendo colocar ese dinero en un portafolio de inversiones para tomar ventaja a largo plazo, es mejor recibir el mayor porcentaje de interés en una cuenta de inversiones que pagarle a un banco la mayor tasa de interés % por adquirir cualquier producto.
Quiero aprender a ser inteligente financieramente
Excelente articulo. Ya tengo 2 años invirtiendo, eso si solo tengo deudas corrientes e inviwrto lo que ko necesito para vivir.
Muchas gracias por la información, como siempre muy valiosa!
buenas yo empece con acorns el ano pasado realice mi curso de inversiones pasiva con jose exelente de verdad recomendado recien abri una cuenta en interactive brokers para comprar acciones individuales ir haciendo un portafolio a largo plazo no cuento con un monto fijo ya que hace poco me independize aca en los estados unidos pero como todo comienzo es lento pero voy a empezar hacer mis aporter segun vaya generando ingresos en el sp 500 voo mi perfil es a largo plazo por ahora mi tiempo es limitado para hacer analisis tecnicos y fundamental para expecular ademas que no me llama mucho la atencion cuando realice el taller con jose online el te despeja la mente y te hace ver desde un momento cual va ser tu plan y tu perfil mas adecuado…
Hola Jose un buen plan sería a mi parecer seguir dirigiendo los pagos de un mortgage luego del final de la hipoteca. Por ejemplo si se toma una hipoteca a los 30 años con un plazo de 15 años del crédito y al final de este se puede seguir aportando la mensualidad pero como inversión la edad para acumular el millón sería antes de los 65 años.
Es solo una opinion.
Saludos.